No invertir en una cultura de datos puede salirte caro
22 julio, 2020 In Ciencia de datos Comments 36
22 julio, 2020 In Ciencia de datos Comments 36
El 2020 ha venido a cambiar todo. Entre ese mar de cambios está (ó debería estar) en las agendas de muchas empresas como punto de inflexión cambiar al enfoque Data-driven (impulsado por datos).
¿Estás preparado para este cambio?
Si tu respuesta es afirmativa; primero, me gustaría felicitarte por tener la visión e inteligencia de entender que sin un enfoque impulsado por datos tu empresa esta perdida en una contienda altamente competitiva en la que solo algunos sobrevivirán.
Segundo, es importante saber que él data-driven no es una metodología.
Por esto mismo es necesario que se piense en CULTURA a la hora de implementar un enfoque de manejo de datos. Tiene que ser parte del día a día de cada miembro de tu empresa.
¿Cuánto te cuesta no cambiarte a un enfoque data-driven?
El coste de no competir en este plano es demasiado elevado. Solo en Estados Unidos, las empresas pierden aproximadamente 83 mil millones de dólares en ventas al año debido a la mala experiencia de los clientes. La causa es un problema de datos de fondo.
La presencia de información fragmentada y de poca calidad de los clientes en todos los sistemas dificulta a las empresas entregar la experiencia consistente que desean. Los esfuerzos de marketing, ventas y servicio al cliente van cada uno por su lado y, como resultado, se desperdician el 80% de los datos de clientes.
La información de calidad es el secreto del éxito de las empresas que consiguen aumentar sus tasas de conversión, incrementan sus ventas y baten récords de lealtad de clientes.
¿Necesitas más razones para cambiarte a un enfoque de datos? Aquí te dejo 7 razones.
¡No esperes más! Tú puedes ser el vocero de tu organización o empresa para comenzar a transformar la cultura en una eficiente cultura basada en datos.
Además si quieres saber más del tema, no dudes en contactarnos, comentar o unirte las conversaciones en redes sociales.